martes, 3 de diciembre de 2013

Proceso de Extracción de la plata



     La plata es un metal muy dúctil y maleable, ocupa el lugar número 66 en abundancia dentro de los elementos de la corteza terrestre, algo más duro que el oro, presenta un brillo blanco metálico susceptible al pulimento. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaña en presencia de ozono, sulfuro de hidrógeno o aire con azufre.  Los sedimentos más notables de plata pura están en México, Perú y Noruega, donde las minas han sido explotadas durante años.
    La plata está normalmente asociada con otros elementos (siendo el azufre el más predominante), la plata también se encuentra como componente en los yacimientos de plomo, cobre y zinc.  La mitad de la producción mundial de plata se obtiene como subproducto al procesar dichas minas.
     Para la extracción de la plata en laboratorios se preparan explosivos para realizar la colocación de dinamita, se hacen barrenos hechos por la perforadora, con el propósito de depositar uno o más cartuchos de un explosivo plástico. 
Plata en bruto

     Después viene lo que es la acumulación de el material; se carga por medio de una pala neumática y es colocada en los carros de góndola, estos carros llevaran la plata a un almacenamiento conocido como alcancías.
     Se canaliza la plata a lo que es el área de quebradoras, donde unas maquinas reducirán el tamaño de las piedras para su posterior clasificación en las cribas (estas son semejantes a unas coladeras). Se realiza muestreo de las cargas para determinar su grado de pureza y la cantidad para seguir después a lo que es la molienda.
     El material, una vez molido pasa a unos tanques donde se le agrega cianuro para el proceso de beneficio de la plata. En éste sistema de agitación y cianuración se hace una mezcla homogénea que después se enviará a la plata de flotación pero no siempre puede ser por este método existe otro método conocido como amalgamación.
     En la amalgamación el material se suele someter a tostación con agregado de sal común para transformar la plata en cloruro de plata. Esta sustancia se trata en toneles giratorios con agua y hierro con lo que se obtiene la plata libre.
     Después de la Cianuración pasa a la  Flotación donde es obtiene la primera espuma de la cianuracion de la plata, por medio de celdas contenedoras y de impulsores giratorios que hacen que las partículas de plata se separen de las impurezas otros minerales, tierra, etc. Y flotar en la espuma que es derramada en unos contenedores laterales, estas espumas son enviadas por medio de bombeo al área de fundición y los desechos enviados a terrenos fuera de la ciudad conocidos como “jales”.
     Se recolecta las espumas en unos sacos de lona que se encuentra en el interior de una prensa, para que sean compactas y solidificadas a presión. Ya que se dividió el compuesto en lo que es humedad (es el agua cianurada y el lodo anódico) se colocan los lodos en un molde de fundición. 
Fundicion de plata

      Una vez que se obtienen las placas anódicas del fundido son colocadas en las tinas electrolíticas, donde, por medio de químicos y electricidad son desintegradas las placas para convertirlas en cristales de plata. A esta presentación de material se le llama como granalla de plata
     Una vez que la plata está convertida en granalla, es cuando se le puede trabajar para sus diferentes aplicaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario