Cambiar de trabajo probablemente sea difícil, así que aquí te dejamos algunos tips para evitar lo más posible éstos problemas.
Consejos si pasas muchas horas sentado
· Evitar posiciones estáticas durante un número prolongado de horas.
· Si permanecemos muchas horas sentados, intentar movilizar o dar un breve paseo cada dos horas, al menos, para activar la circulación de los miembros inferiores.
· Si no podemos caminar, realizar movimientos sencillos de rotaciones, flexiones y extensiones con las articulaciones de los tobillos y rodillas.
· Realizar suaves contracciones/estiramientos musculares de los principales grupos musculares de las piernas. De esta manera facilitaremos la circulación de retorno venoso de las piernas.
Consejos si trabajas con la computadora
Es importante destacar que la utilización de la computadora en un número de horas elevado puede perjudicar nuestro estado de salud, por ello se aconseja adoptar una serie de normas ergonómicas adecuadas para preservar nuestra salud articular y muscular.
· Es aconsejable que la pantalla se coloque a unos 45 centímetros de distancia, frente a los ojos y a su altura, o ligeramente por debajo.
· El teclado debe estar bajo, para no levantar los hombros, o debe poder apoyar los antebrazos en la mesa.
· La elevación del teclado sobre la mesa no debe superar los 25º.
· Las muñecas y los antebrazos deben estar rectos y alineados con el teclado, con el codo flexionado a 90º y apoyados relajadamente sobre la mesa.
· Es recomendable que alternes el uso del ratón a ambas manos para no sobrecargar la musculatura cérvico dorsal en exceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario